¿Qué restauraciones se acometerán en Sevilla tras esta Semana Santa?

Hasta seis intervenciones tendrán lugar tras la gran fiesta para preservar el patrimonio artístico de las corporaciones

Proceso de intervención de una imagen cristífera || Musae Restauración
Anuncios

Tras la Semana Santa de 2024, las hermandades comenzarán con las distintas labores restantes de cara al cierre del curso cofrade 2023 – 2024. Una de ellas es la restauración de sus titulares para seguir con la apuesta patrimonial que se ha implantado en las juntas de gobierno a capa y espada. Este año, seis corporaciones intervendrán a sus titulares para prepararlos de cara a la Semana Santa de 2025.

Anuncios

Primeros titulares trasladados

Las primeras hermandades en trasladar a sus titulares a los talleres de los restauradores pertinentes han sido Monte – Sión y Los Javieres. La corporación de la calle Feria, tras finalizar los cultos cuaresmales, trasladó el pasado 19 de febrero a la colosa imagen del Stmo. Cristo de la Salud al taller de José Luis García González, donde será sometido a una profunda y minuciosa restauración que será llevada a cabo durante un período de tiempo indeterminado, habida cuenta del estado de conservación que presenta la talla de Ortega Bru y el imponente tamaño de la misma.

Por su parte, la vecina corporación de Omniun Sanctorum, retiraba del culto el pasado martes de pascua 2 de abril a su titular cristífero, para ser sometido a importantes labores de limpieza con la finalidad de retirar las capas de suciedad que oscurecen la sagrada imagen, consolidar los ensambles y reparar las varias grietas que presenta. El Stmo. Cristo de las Almas, fue trasladado para ello al taller de Laura Pérez Meléndez, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla y miembro de la Asociación Arte Sacro quien, durante alrededor de 7 u 8 meses será la encargada de acometer estas tareas de restauración.

Post del traslado del Cristo de las Almas al taller de restauración || Hermandad
Anuncios

Otra hermandad que se encuentra en pleno proceso de remodelación de su imponente misterio es la Hermandad de la Sagrada Cena. Al cambio de vestuario y disposición de las imágenes sobre la mesa del paso que ya pudimos observar el Domingo de Ramos de 2023 se unen el proyecto de ejecución de un nuevo paso procesional y la restauración de las imágenes de los doce apóstoles, todo ello encargado al imaginero sevillano Fernando Aguado Hernández.

El acuerdo de intervención sobre las doce tallas obra de Ortega Bru fue rubricado el pasado mes de julio y los trabajos a desarrollar fueron inaugurados por Judas Iscariote, primer apóstol que pasó por el taller del restaurador hispalense y cuyo resultado pudimos observar, al igual que el nuevo suelo del paso de misterio, de manera algo accidentada el pasado Domingo de Ramos.

Post de la Cena sobre la restauración de Judas Iscariote || Hermandad

El resto del apostolado irá pasando por el taller de Fernando Aguado hasta que en 2028, según estima la hermandad, podamos contemplar el misterio de la Sagrada Cena restaurado al completo.

Anuncios

El reputado imaginero se verá obligado a compatibilizar estos trabajos con la restauración de Ntro. Padre Jesús de las Penas, de la hermandad que radica en San Vicente, tras la decisión aprobada por los hermanos, por unanimidad, en cabildo general extraordinario celebrado el pasado 29 de enero.

Será en los próximos días cuando el Señor de las Penas de San Vicente sea trasladado al taller de Fernando Aguado, donde a buen seguro coincidirá con alguno de los apóstoles de la Hermandad de la Cena, para ser sometido a trabajos de limpieza, consolidación y restauración, una intervención conservativa que se desarrollará a lo largo de alrededor de 6 meses, ya que se estima que el Señor pueda ser repuesto al culto en el próximo mes de noviembre.

Post sobre la aprobación de intervención del Señor de las Penas || Hermandad

Por último, la Hermandad del Santo Entierro de Sevilla aprobaba en el Cabildo Extraordinario del 20 de febrero la restauración íntegra del Cristo Yacente una vez pasada la Semana Santa. Unas labores que durarán de dos a tres meses.

Tras un estudio radiológico para extraer imágenes detalladas del cuerpo (TAC) y placas radiográficas previas, la junta de gobierno de Fermín Vázquez determinó que era necesaria una intervención de su titular cristífero. La misma corresponderá al experimentado José Joaquín Fijo.

Convocatoria de cabildo para restaurar a Cristo Yacente // Hermandad

Restauraciones en las hermandades de vísperas

Anuncios

Como hemos podido observar esta pasada Semana Santa, las hermandades de Vísperas también están inmersas en diversas labores de enriquecimiento de su patrimonio. Tal es el caso de la Hermandad del Dulce Nombre, quien tiene previsto someter a Ntro. Padre Jesús de la Salud y Remedios a su primera gran restauración desde que llegó al barrio de Bellavista.

La talla de Castillo Lastrucci, que data de 1964, adolece de problemas estructurales que han sido diagnosticados tras llevarse a cabo una serie de estudios radiológicos, lo que hace necesario una inmediata intervención sobre la imagen, que será llevada a cabo durante los próximos 6 meses por el joven restaurador Darío Ojeda Cordero, graduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales por la Universidad de Sevilla y especializado en esa modalidad en el entorno del IAPH y el Museo de Bellas Artes de la Capital.

Este profesional ya ha actuó hace unos años sobre la titular mariana de la cofradía del Viernes de Dolores, María Stma. del Dulce Nombre.

Post de acuerdos del Cabildo General, donde reza la restauración del Señor de la Salud y Remedios || Hermandad

Una de las intervenciones más delicadas, por el gran deterioro que muestra la imagen y la antigüedad de la misma, será la que se practique sobre el Stmo. Cristo de las Virtudes, que actualmente preside el Altar Mayor de la Parroquia de El Buen Pastor y San Juan de la Cruz ubicada en el sevillano barrio de Padre Pío.

Anuncios

En este caso, las labores de restauración del Crucificado de autoría anónima se llevarán a cabo directamente en el taller de restauración del Palacio Arzobispal, tras el estudio preliminar y el visto bueno de los técnicos de la Delegación Diocesiana de Patrimonio.

Por la complejidad de las tareas a desarrollar, se desconoce el tiempo durante el que la sagrada imagen se encuentre ausente de su parroquia, cuyo hueco será ocupado por la Stma. Virgen Madre de la Divina Gracia de la Hermandad del Sábado de Pasión, quien dejará temporalmente su hornacina para que sea ocupada por la Virgen de la Amparo a la que se rinde culto en la parroquia.

El Stmo. Cristo de las Virtudes // Lito Álvarez Ruiz

La provincia se une a las restauraciones

La provincia se une a este «movimiento restaurador» iniciado por la ciudad – con gran criterio, ya que todos recordamos la aciaga época en la que, en vez de restaurar las obras de arte que atesoraban (imágenes, canastillas, palios, mantos y un sinfín de elementos de ajuar), las hermandades preferían encargar nuevas obras, con los resultados que ya conocemos y el éxodo de importantes piezas maestras a otros lugares de la geografía española – y serán al menos dos las corporaciones que, en los próximos meses, acometan labores de conservación de sus sagradas imágenes.

Una de ellas se encuentra en la vecina localidad de Dos Hermanas, donde radica la Hermandad de Pasión que el pasado mes de enero decidió, en cabildo general extraordinario, restaurar a sus sagrados titulares en prevención ante al posible deterioro que pueda sufrir esta hermandad del Martes Santo nazareno, ante el desfavorable estado de conservación en el que se encuentran sus titulares.

Anuncios
Titulares de la Hermandad Sacramental de Pasión de Dos Hermanas || Hermandad

Tal es así que con apenas dos días de diferencia, tanto Ntra. Madre y Señora del Amparo como Ntro. Padre Jesús de la Pasión, han sido retirados del culto dejando huérfanos a sus hermanos de sus sagrados titulares durante los próximos 6 meses, en los que se llevarán a cabo una serie de actuaciones proyectadas tanto por el imaginero José María Leal Bernáldez como por la restauradora Laura Pérez Meléndez, quienes presentaron a la hermandad el diagnóstico sobre el estado de conservación de ambas tallas y su proyecto de intervención, encontrándose importantes patologías que serán resueltas tras la ejecución de estos trabajos.

También será objeto de restauración, por último hasta el momento, el Stmo. Cristo Yacente de la Hermandad del Santo Entierro de Sanlúcar la Mayor. La venerada imagen será intervenida por el profesor Enrique Gutiérrez Carrasquilla, quien acometerá las labores aprobadas por la corporación en su taller trianero durante, al menos, los próximos 6 meses.

La imagen, una talla anónima del siglo XVI-XVII, cuyo cuerpo actual data del siglo XX, presenta determinadas deficiencias que serán abordados por el insigne imaginero hasta aproximadamente el próximo mes de septiembre.

Post sobre la restauración del Cristo Yacente de Sanlúcar la Mayor || Hermandad
Anuncios

Son meses de intenso trabajo para imagineros y restauradores, en los que las corporaciones de nuestra ciudad y provincia y, por extensión, de toda Andalucía y la geografía española, ponen toda su confianza dejando en sus manos sus más preciados bienes: sus sagrados titulares que, a buen seguro, regresarán a sus respectivas sedes con un renovado y más saludable aspecto.

Anuncios

5 respuestas a “¿Qué restauraciones se acometerán en Sevilla tras esta Semana Santa?”

  1. […] ¿Qué restauraciones se acometerán en Sevilla tras esta Semana Santa? […]

    Me gusta

  2. […] ¿Qué restauraciones se acometerán en Sevilla tras esta Semana Santa? […]

    Me gusta

  3. […] ¿Qué restauraciones se acometerán en Sevilla tras esta Semana Santa? […]

    Me gusta

  4. […] La Hermandad de los Javieres ha hecho oficial los itinerarios y horarios del traslado a la Iglesia de Santa Marina por las obras que se iniciarán en la Real Parroquia de Omnium Sanctorum. El desplazamiento de efectuará el viernes 5 de mayo. En el cortejo, contemplaremos a María Stma. de Gracia y Amparo acompañada de San Juan únicamente. El Stmo. Cristo de las Almas se encontrará en periodo de restauración. […]

    Me gusta

  5. […] Sanlúcar de Barrameda o de la Verónica del paso de misterio de San José Obrero, así como de la intervención que realizará sobre Ntro. Padre Jesús de las Penas de la Parroquia de San […]

    Me gusta

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.