La nueva cruz de taracea marroquí para la Hermandad de la Corona

La ciudad marroquí de Essaouira, de manos de su alcalde Tarik Ottmani, ha hecho entrega de este obsequio a la cofradía

Cruz de taracea regalada al Cristo de la Corona || La Pasión
Cruz de taracea regalada al Cristo de la Corona || La Pasión
Anuncios

La Hermandad de la Corona recibió el pasado 8 de abril una cruz de características especiales. El madero ha sido realizado mediante la técnica «de taracea» (revestimiento de una obra con piezas cortadas de distintos materiales que crean efecto de contraste dependiendo del color y la característica del material empleado que se van encajando en un soporte hasta realizar el diseño decorativo). El regalo procede de la ciudad marroquí de Essaouira.

Anuncios

El alcalde Tarik Ottmani ha entregado la pieza como símbolo de «espíritu de fraternidad que se vive en este enclave» en un acto de la Fundación Tres Culturas en el Pabellón de Marruecos de la Exposición Universal de Sevilla de 1992. Así, apuntan, «se  promueve la comprensión y el respeto mutuo, el entendimiento, la armonía y la superación de prejuicios entre distintas religiones».

Anuncios
Detalle de los trazos y materiales de la cruz de taracea || @aleexandro_98

¿Por qué este obsequio?

Según cuenta una nota de prensa de la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Corona, «todo surge entorno al viaje que realizamos a Essaouira (Marruecos) con motivo del encuentro interreligioso los días 29 de febrero al 3 de marzo. El último día y tras la celebración de la Eucaristía en la Parroquia de Ntra Sra. de la Asunción, se despertó interés por la Cruz de taracea que presidia el presbiterio del templo». El Alcalde de Essaouira, Tarik Ottmani, informó sobre la misma, elaborada bajo la principal técnica de la ciudad y por la que es principalmente conocida.

Gracias a estas explicaciones, y con ayuda del regidor de la localidad, la cofradía comenzó a trabajar para que el Stmo. Cristo de la Corona pudiera llegar a tener una cruz de taracea que «la ciudad de Essaouria replica y concede como regalo».

Anuncios

¿Podría portarla el Cristo de la Corona?

Comparativa de la nueva cruz y la actual que porta el titular || La Pasión y D. Plaza

Según el documento, el obsequio viene a acrecentar el patrimonio artístico de la cofradía. Tenemos ejemplos como el Señor de las Penas de San Vicente, cuya primitiva concepción reflejaba al Redentor con una cruz de madera a cuestas que se reemplaza por la actual cruz de carey con incrustaciones de plata en 1967. Un caso similar ocurre con el Nazareno de la O, cuya admirable cruz de carey elaborada en 1731 vino a sustituir el antiguo madero.

Una clara oda al multiculturalismo y a la apertura de la institución eclesiástica a otro tipo de arte que viene a enriquecer más que a diferenciar. Una oportunidad única para crear vínculos entre otras religiones, como la islámica en este caso, con el cristianismo romano a través del arte. Todo queda en manos de la junta de gobierno pertinente.

Anuncios

2 respuestas a “La nueva cruz de taracea marroquí para la Hermandad de la Corona”

  1. […] La nueva cruz de taracea marroquí para la Hermandad de la Corona […]

    Me gusta

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.